Focha común (Fúlica atra) |
martes, 16 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
Orquideas
El pasado viernes estuve con los amigos Juan de Dios Conejo y Paco Chamizo haciendo algunas orquídeas. Aprovechamos para utilizar la técnica del multienfoque aprovechando que el viento no se porto muy mal. En este caso el proceso de multienfoque lo he realizado directamente con Photoshop.
Un saludo.
Un saludo.
domingo, 14 de abril de 2013
Yo tambien...
Pues eso, que estuve aprendiendo del y con el maestro D. Juan, al que le agradezco el buen rato pasado, yo tambien espero que os gusten aunque no este hechas con un 500 :-(.
P/D Objetivo 150-500 Sigma, trípode, las dos últimas ligero toque de flash y recortadas, unas más y otras menos jeje.
curruca cabecinegra
hola compañeros aquí os dejo lo ultimo realizado,espero que os guste..saludos
camara:7D.500,tripode
diafragma 8,500 velocidad,400 isos
camara:7D.500,tripode
diafragma 8,500 velocidad,400 isos
Chorlitejo chico
Ahora es la época de estos simpáticos chorlitejos que llegan a nuestra provincia, en primavera, para tener descendencia. ¡Bienvenidos chiquitines!.
Espero q os guste.
Nikon D90 y sigma 150-500 mm
1/1250 s, F /10, iso 200
Espero q os guste.
Nikon D90 y sigma 150-500 mm
1/1250 s, F /10, iso 200
Atrapamoscas
Hola compañer@s! Esta es la carnivora y su presa.
Espero que os guste.
http://jadiazfoto.blogspot.com.es/
sábado, 13 de abril de 2013
UNA DE FLORES
Aunque el género, que mas me gusta, es el de las aves y vista la tendencia de fotografiar orquídeas, este sábado me tiré a los montes cercanos a casa, en busca de las mencionadas flores encontrando algunas plantas de Ophrys apifera (Flor de abeja); la altura del tallo tan menguado, solo 26 cm y en aras de preservar en su mal estado actual mis dorsales y cervicales, me he conformado con dedicarme a la humilde jara, con sus pétalos sin planchar y al gamón, cuyas alturas me son más cómodas y al fin y al cabo son flores.
Jara blanca ( Cistus albidus) |
Gamón común (Asphodelus aestivus) |
Antonio Domínguez Marmolejo
Ingeniero Tec. en electricidad y mecánica.
por fin pude salir....
después de mucho tiempo sin poder salir y sin poder subir nada este viernes he salido por los alcornocales.Os subo la que para mí es una de las aves mas bonitas la águila culebrera,la otras que os pongo aunque no son pajaros también vuelan bastante.
saludos a todos
saludos a todos
viernes, 12 de abril de 2013
Hermoso guarro
En multitud de ocasiones, en
tertulias con los compañeros, hice referencia a este Jabalí; y no precisamente
como buen recuerdo ¿o sí?, el asunto es que ahora repasando los viejos
archivos, sale.
Se trata de un enorme macho que
justo cuando me disponía a instalarme para hacer algunas fotos, no tuvo otra
cosa que hacer que atacarme; como es de imaginar "me cagué", pero
visto lo visto, lo que hice fue darle un par de voces y azuzarlo a ver si se
iba; se fue, pero por unos segundos, al rato volvió resoplando y atacando de
nuevo, así que ni corto ni perezoso cogí el flash y le largué un fogonazo, salió
zumbando y me dejo tranquilo, hasta unos minutos después. La historia es larga
y curiosa, por eso corto aquí; lo básico ya lo he contado, ahora dejo una de
las pocas fotos que pude hacerle, con una luz escasísima, con mi antigua D200 y
el 18-70 pisapapeles, un ISO de 1600, 1/60 y f/5.6, EV +.033, por lo que mi
pobre D200 que no aguantaba el ISO alto me dejo un ruido y unos artefactos de padre
señor mío.
En fin os dejo la foto a título
de muestra y para apreciar el tamaño del aparato, que realmente, en vivo y en
directo daba algo de yuyu.
(Las fotos no tienen recorte).
(Las fotos no tienen recorte).
![]() | |
Aquí se ve donde le ponían la comida |

Entorno de Las Contadoras.
jueves, 11 de abril de 2013
Macro Caracol
Sigo practicando nuevos enfoques e iluminaciones en fotografía macro. En esta ocasión probé con un caracol que andurreaba entre los esporofitos de un musgo, las gotitas de agua que tenían los esporofitos junto con el desenfoque aplicado a la fotografía daban unos fondos muy atractivos aunque
dificiles de controlar debido a la "velocidad" del caracol.
dificiles de controlar debido a la "velocidad" del caracol.
![]() |
Macro 90mm f/5.6 1/100s tripode, 2 flash+ difusores |
CONCURSO ASFERICO 2013
Hola compañeros os pongo el enlace de las fotos ganadoras y finalistas del concurso internacional "asférico". Echarle un vistazo que es una pasada y este año hay mucha representación nacional. Saludos
http://www.asferico.com/concorso/gallerie/e_index.htm

http://www.asferico.com/concorso/gallerie/e_index.htm
miércoles, 10 de abril de 2013
Revoltijo
Saludos.
martes, 9 de abril de 2013
El pasado día seis, me he desplazado al parque de los alcornocales, en el que he captado estas fotografías, las cuales quiero compartir.
Como complemento a este tipo de planta, siempre he sentido una gran curiosidad por los líquenes, organismos formado por la simbiosis de hongos y algas unicelulares, los cuales crecen en sitios húmedos, extendiéndose sobre las rocas o las cortezas de los árboles, en forma de hojuela o costras grises, pardas y amarillas

Fdo: Antonio Domínguez Marmolejo
Ingeniero Tec. en Electricidad y Mecánica.
Socio nº 44 de AFONAMA.
A los pocos kilómetros de acceder al interior del parque, me llamo la atención este roble, que parece estar totalmente reñido con la línea recta, estando además totalmente cubierto de musgo, cosa que no inusual, si consideramos las abundantes lluvias que en estos últimos meses, han caído de forma continua en nuestras tierras del sur de la Pennísula, las cuales se han convertido, casi en el pasillo de las borrascas. que de forma casi continuada, han regado en exceso estas tierras.
Aprovechando que tenia en la mochila mi objetivo macro, he intentado plasmar, las múltiples plumas que conforman el musgo, plantas briofitas, provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso.
El líquen pardo de la roca, hace destacar el verde de otro tipo |
El mismo tipo de color verde, con mayor aproximación
Finalmente, procedo a adjuntar algunas fotos, de un riachuelo, que discurría muy cerca de la carretera.
|
Fdo: Antonio Domínguez Marmolejo
Ingeniero Tec. en Electricidad y Mecánica.
Socio nº 44 de AFONAMA.
Saludos Compañeros, estas fotos que os envío no son precisamente las que normalmente se subirían a un bloc de naturaleza, quizás habría que considerarlo como un trabajo personal que quiero compartir con vosotros, si veis que tales fotos no están dentro de las normas, no habrá problema alguno en quitarlas.
Quiero deciros que además de ser un amante de la fotografía de naturaleza también lo soy de la fotografía gastronómica, y he querido compartir con vosotros de este tipo de fotografía pero claro, tampoco era cuestión de subir ningún plato, no considero el lugar idóneo para tales fotografía, es otra disciplina que no tiene mucho que ver con mi otra pasión como es la fotografía macro y de naturaleza, aunque si lo veis bien no me importará subir alguna, en fin, si no os importa, lo que deseo subir son los ingredientes tanto en forma de verduras como de frutas, con los que confeccionar dichos platos y que la naturaleza nos regala para el uso y disfrute tanto de seres humanos como de los animales, espero que os gusten y os envío un caluroso saludo
Quiero deciros que además de ser un amante de la fotografía de naturaleza también lo soy de la fotografía gastronómica, y he querido compartir con vosotros de este tipo de fotografía pero claro, tampoco era cuestión de subir ningún plato, no considero el lugar idóneo para tales fotografía, es otra disciplina que no tiene mucho que ver con mi otra pasión como es la fotografía macro y de naturaleza, aunque si lo veis bien no me importará subir alguna, en fin, si no os importa, lo que deseo subir son los ingredientes tanto en forma de verduras como de frutas, con los que confeccionar dichos platos y que la naturaleza nos regala para el uso y disfrute tanto de seres humanos como de los animales, espero que os gusten y os envío un caluroso saludo
lunes, 8 de abril de 2013
Ganador concurso "Foto del Mes"
Enhorabuena a Juan Rondón Moncayo ganador del mes de marzo con Mochuelo.
domingo, 7 de abril de 2013
curruca rabilarga
hola compañeros:aquí os dejo este simpático pajarillo que me ha estado dando vueltas hasta que lo e pillado.espero que os guste..recortada en vertical.
camara: 7D.500f4
velocidad:1/640s
diafragma:5,6
isos:200
camara: 7D.500f4
velocidad:1/640s
diafragma:5,6
isos:200
Esta mañana en Rincón de la Victoria...
...he dado un paseo de Rincón de la Victoria a La Cala del Moral para ver la exposición del fotógrafo Francisco Martín Cobos en la Sala Mare Nostrum, y claro que llevé mi cámara...
Un jilguero cantando en un arbusto:
... y muchas golondrinas daúricas jugando en la playa:
Espero que os gusten...
Un jilguero cantando en un arbusto:
... y muchas golondrinas daúricas jugando en la playa:
Espero que os gusten...
viernes, 5 de abril de 2013
Aguila Calzada
Foto hecha del verano pasado unos de los mas seco que he conocido . Este año lo tengo mas difícil con tanta agua .Un saludo
De carroñada
Con mi buen amigo Antonio Sánchez
realizamos una jornada de carroñada. Aunque las luces no fueron las
mejores, pasamos un día muy divertido entre buitres y milanos.
Aquí os pongo dos, para ver más en mi Blog, espero os gusten.
Un abrazo.
Aquí os pongo dos, para ver más en mi Blog, espero os gusten.
Un abrazo.
jueves, 4 de abril de 2013
Revista Objetivonatural.com
Saludos compañeros!
Comparto en este foro una información que creo os puede resultar interesante. Un amigo de Cádiz está editando por sus propios medios y gracias colaboraciones una revista digital sobre fotografía de naturaleza, su nombre: Objetivonatural.com.
Antonio pertenece a la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Cádiz y está haciendo un increible trabajo por difundir estos asuntos. Yo colaboro con én en la redacción de algunos textos. Por ello os invito a ojearla y también a participar si lo consideráis interesante enviado artículos o fotografías o incluso participando en el concurso. También podeis encontrar información en el facebook y darle a "me gusta" o compartirlo con todo aquel que queráis.
Espero que os guste la aportación, además al ser gratuita y tener la posibilidad de descargarla de internet, todos sin ninguna excepción podemos disfrutar de estas maravillosas fotos.
Aprovecho para mandaros un fuerte abrazo.
http://objetivonatural.com/revista/
http://www.facebook.com/pages/Objetivo-natural/209123869109719
Comparto en este foro una información que creo os puede resultar interesante. Un amigo de Cádiz está editando por sus propios medios y gracias colaboraciones una revista digital sobre fotografía de naturaleza, su nombre: Objetivonatural.com.
Antonio pertenece a la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Cádiz y está haciendo un increible trabajo por difundir estos asuntos. Yo colaboro con én en la redacción de algunos textos. Por ello os invito a ojearla y también a participar si lo consideráis interesante enviado artículos o fotografías o incluso participando en el concurso. También podeis encontrar información en el facebook y darle a "me gusta" o compartirlo con todo aquel que queráis.
Espero que os guste la aportación, además al ser gratuita y tener la posibilidad de descargarla de internet, todos sin ninguna excepción podemos disfrutar de estas maravillosas fotos.
Aprovecho para mandaros un fuerte abrazo.
http://objetivonatural.com/revista/
http://www.facebook.com/pages/Objetivo-natural/209123869109719
miércoles, 3 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Agua que no has de beber....
|
|
Algunas imágenes de agua, nada especial pero resultonas, le he dejado a las dos últimas suficiente velocidad para que se aprecie algo la corriente como dice el título de la entrada, al estar echas a mediodía la luz es durilla y el cielo se me ha quemado, meter un degradado y un ND me hubieran dado unas dominantes imposibles de corregir para mis filtros, pero en fin... como siempre digo estoy abierto a todo tipo de críticas y opiniones.
Saludos.
Manuel Pedrosa
http://mpedrosaternero.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)