GAVIOTA REIDORA
La gaviota reidora, orden: Charadriiforme; Familia Laridae y especie Larus Ridibundus; es una gaviota pequeña, de un blanco deslumbrante, de fácil identificación por su máscara de color pardo oscuro en los adultos, durante el verano y cabeza blanca, con mancha oscura en la oreja, longitud de 34 a 37 cm, envergadura de 1,00 a 1,10 m, peso de 225 a 350 gr, la longevidad se encuentra entre los 10 a los 15 años.
Cría desde los marjales costeros a las charcas altas; se encuentran desde las costas a las tierras de labranzas del interior, vertederos y ríos de pueblos y ciudades.
En la Península Ibérica, se encuentra durante todo el año, construye su nido en la vegetación del suelo, en marjales,su puesta es de 2 a 3 huevos, efectuando una sola nidada de mayo a junio.
Su alimentación está constituida por gusanos, semillas, peces e insectos, del suelo y del agua; puede capturar insectos durante el vuelo. Realiza su vida social en grandes bandadas.
![]() |
Bandada en el interior de una charca |
Antonio Domínguez Marmolejo
Ingeniero Tec. en Mecánica y Electricidad
Buen documento Antonio
ResponderEliminarUn abrazo