A los pocos kilómetros de acceder al interior del parque, me llamo la atención este roble, que parece estar totalmente reñido con la línea recta, estando además totalmente cubierto de musgo, cosa que no inusual, si consideramos las abundantes lluvias que en estos últimos meses, han caído de forma continua en nuestras tierras del sur de la Pennísula, las cuales se han convertido, casi en el pasillo de las borrascas. que de forma casi continuada, han regado en exceso estas tierras.
Aprovechando que tenia en la mochila mi objetivo macro, he intentado plasmar, las múltiples plumas que conforman el musgo, plantas briofitas, provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso.
El líquen pardo de la roca, hace destacar el verde de otro tipo |
El mismo tipo de color verde, con mayor aproximación
Finalmente, procedo a adjuntar algunas fotos, de un riachuelo, que discurría muy cerca de la carretera.
|
Fdo: Antonio Domínguez Marmolejo
Ingeniero Tec. en Electricidad y Mecánica.
Socio nº 44 de AFONAMA.
Hola Antonio, en especial la foto del musgo me ha gustado, por la luz y detalles.
ResponderEliminarUn abrazo
Buen reportaje de Los Alcornocales, donde como dices el agua caida ha dejado su huella y queda plasmada en tus fotos.
ResponderEliminarUn abrazo
Amplio reportaje sobre un sitio estupendo que ofrece grandes posibilidades.
ResponderEliminarSaludos.
Interesante reportaje sobre un lugar muy interesante para visitar.
ResponderEliminarSaludos