Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

I Concurso Fotográfico “Málaga, Naturaleza Viva”

Hola a todos,
os presentamos el 1º Concurso fotográfico "Málaga, Naturaleza Viva",
donde se pretende difundir la belleza de los espacios naturales de la ciudad a través de la fotografía. Pinchando en el banner podéis acceder a las bases y premios del concurso. Nuestros compañeros Antonio Sánchez y Antonio R. Mariscal forman parte del jurado. Desde aquí os animamos a participar.

Saludos.

http://www.malagaturismo.com/es/site/naturaleza/noticias/detalle/convocado-el-concurso-de-fotografia-malaga-naturaleza-viva-para-difundir-la-belleza-paisajistica-de-la-ciudad/73

jueves, 5 de diciembre de 2013

jueves, 7 de noviembre de 2013

Sensor intercambiable

Recientemente Nikon presentó una patente para -Cambio de sensor-
Esta idea creo que ha estado rondando la cabeza de un buen número de fotógrafos, es más si mal no recuerdo, en esas tantas ocasiones en las que en las tertulias que se generan cuando vamos en coche hacia nuestro destino fotográfico, a la vuelta, o bien en el momento de las cervecitas, hablamos del asunto y nos preguntamos porque los fabricantes eran "tan perros" que no hacían algo que técnicamente es simple y sin ningún tipo de complejidad, como podría pensarse.
Pues bien, ahora Nikon toma la iniciativa; puro marketing, oiga, el mercado tira. El tema está en saber cuándo estará en la calle, cuánto costará y si junto con esto existirá la posibilidad de disponer de distintos sensores en función de las necesidades.

sábado, 24 de agosto de 2013

Sensor de Grafeno 1000 veces más sensible


Desde mediados de este año 2013, se viene hablando del descubrimiento y fabricación de un sensor para fotografía usando grafeno puro. Este descubrimiento se debe al profesor Wang Qijie, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la NTU.
El citado sensor resulta ser 1000 veces más sensible a la luz que los actuales.
Sobre este tema y dada la relevancia del asunto, podemos encontrar en internet miles de citas y referencias sobre las bondades y esperanzas que este nuevo sensor puede ofrecer. Ahora bien, bajo mi punto de vista y por desgracia teniendo que ser pesimista, por culpa de los intereses de la industria, de los muchos especuladores y malditos tiranos de los negocios que en la actualidad pululan por doquier, difícilmente veremos este gran invento y adelanto de la ciencia en nuestras manos en un corto espacio de tiempo.
De las palabras del propio profesor Wang Qijie, se desprende una positiva y esperanzadora reflexión cuando dice "Hemos demostrado que ahora es posible crear sensores baratos para la fotografía, sensible y flexible sólo sobre grafeno. Esperamos que nuestra innovación tendrá un gran impacto no sólo en la industria de la imagen del consumidor, sino también en las industrias de comunicación de imágenes y por satélite, así como las aplicaciones en el infrarrojo medio". Estas palabras tan esperanzadoras y positivas sólo se entienden desde la perspectiva de humildad, buena fe y muy buenas intensiones de un científico que trabaja y vive para el desarrollo y el avance de todos por igual, pero mi pesimismo recalcitrante e inducido por los acontecimientos diarios y acciones de políticos, manipuladores y especuladores, me llevan a la conclusión de que esto no llegará a nuestras manos sin antes hacernos "pasar por caja" con un elevadísimo coste y después de haber exprimido otros campos de la industria donde hayan obtenido pingües beneficios.
Firmado "El pesimista de turno"

jueves, 13 de junio de 2013

Disculpas

Sobre el comentario que hago en mí último artículo "Salida a Casasola", uno de nuestros compañeros me llama la atención con toda la razón y además es justo que me reprenda para concienciarme de los posibles "malos entendidos" a los que pudiera dar mi forma de expresión en mis artículos. Por eso quiero dejar aquí de forma pública mi opinión al respecto:
   Empezar por pedir disculpas a todos aquellos que de alguna forma se hallan sentido menospreciados en sus trabajos o bien que hayan sentido "inferioridad" por comparativa entre sus modestos, pero muy respetables trabajos.
   Decir que en línea con ese tono jocoso que casi siempre acompaña a mis comentarios y que entre un buen número de compañeros seguimos, lo único que se persigue es la broma, la distensión y el "buen rollo". Si bien es cierto que en ocasiones; como es el caso, no se acierta, ya que la expresión "del montón" no se corresponda dado que las fotos a las que esto hace referencia pueden considerarse como fotos buenas.
   Sea como sea, y si el resultado de esas expresiones, bromas o maneras de "hablar", han podido herir los sentimientos de algunos compañeros, lo único que me puede quedar es lo siguiente:
    Mis disculpas públicamente a todos, espero que se entienda que tan sólo es una expresión y no encierra ánimo de desprecio hacia el trabajo de los demás. Siempre he respetado y considerado como muy digno lo que cada uno aporta.
Un abrazo para todos.

sábado, 25 de mayo de 2013

Puesta a punto

Queridos amigos, compañeros y sufridores de la retratería: A continuación os dejo un buen método para poner vuestras queridas cámaras "a punto"; claro está, aunque el video se ha realizado con una Nikon D3s, los de Canon no os desaniméis, nada, vosotros también podéis hacer lo mismo con toda la tranquilidad del mundo, esto va muy bien para todo tipo de cámaras.
Recomiendo tener paciencia y ver el video entero (aunque se puede ir pasando un poco de  los momentos de explicación)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TBB-CvqjdCE

martes, 12 de marzo de 2013

CURSO POR SI ES DE VUESTRO INTERÉS

              Buenas compañeros, adjunto el enlace de un curso de fotografía de paisajes, por si alguien está interesado, éste esta impartido por el fotógrafo malagueño Juan Miguel Alba, uno de los pocos fotógrafos españoles con el título de Maestro por la Federación Internacional de Arte Fotográfico, http://www.juanmiguelalba.es/actualidad.html ., si tenéis un rato echarle un vistazo al portfolio, aunque su trabajo es más de reportaje, sin duda el ver todo tipo de fotografías, además de aprender nos dan nuevas ideas.
 
             Os recuerdo que este viernes se inagura la exposición que comenté, adjunto cartel ilustrativo,
 
 

sábado, 9 de marzo de 2013

Radio seguimiento



El radio seguimiento de aves y otras especies se ha ido sumando al estudio de los animales al mismo tiempo que han empezado a desarrollarse nuevas técnicas que permitían el análisis de los datos recabados en los diversos proyectos.  Costosos y sacrificados en medios y personal estos seguimientos eran usados con fines científicos para el mejor conocimiento de los flujos migratorios así como el asentamiento de las distintas especies.  Desde WWF, pasando por COCN hasta el mismísimo Gobierno español han usado estos medios para el estudio de animales o impactos medioambientales en macro proyectos.

Emisores de RF de 140 MHz, balizas y hasta incluso seguimiento por satélites se suman a la larga lista de ingenios para dichos fines.  Pero nada comparado a lo que lleva este Buitre. 

Una de dos:
- el tío que lo puso en su día en el cuello de este Buitre no tenía medios y ya era un iluminado
- o es que era un H.D.L.G.P, es decir (hijo de la gran p**a).

Imagen tomada hace unos años con :
Canon 20D 105 mm  100-400 L IS  1/200  f/8  ISO 200

Saludos.-

Mamíferos II



El mejor ítem para descubrir el habitante de una madriguera es verlo salir o entrar J.

A parte de eso, la ubicación de la madriguera, diámetro del orificio de entrada, número boquetes de entrada o salidas de emergencia y el patrón de dispersión de la arena extraída en la boca de entrada suelen ser buenos indicios para saber quién es el misterioso amigo que habita en su interior.  Eso y cualquier resto en las inmediaciones de la madriguera como letrinas o la observación de rastros de pelo en los arbustos o senderos marcados de paso o huellas lo completan.

Aquí me llamó la atención las marcas de las uñas de nuestro amigo el Tejón.
Foto en Agosto 2012
Iphone 4   f/2,8  1/400  2.8 mm  ISO 80
Saludos.-

Mamíferos




Sí, es una foto de mierda. J

Antes que fotógrafo aficionado he sido observador y me encanta la observación de la naturaleza.  Muchas veces pasamos por alto muchos detalles que nos dejan los animales como marcas de territorio o lugares de caza o alimentación preferidos. Estos rastros nos sirven para descubrir nuevos proyectos.  Siempre llevo encima una pequeña regla o de plástico o cinta plana  para poder comparar el tamaño real puesto que sin ella, toda relación de tamaño es inútil.

  En este caso me llamó la atención la acumulación de excrementos de este mamífero, que por tamaño, situación en camino y cercanía tanto de madrigueras de éstos como alimentación de conejos me hizo pensar que se tratasen de meloncillos.  Obsérvese la presencia de restos de pelaje de conejo que no han sido digeridos.

Foto tomada en Agosto 09
Cámara Canon IXUS 80IS f/3.2  1/100  ISO 80  7 mm
Saludos.-

viernes, 1 de marzo de 2013

Cálculo ISO para exposición en nocturnas



En el afán de colaborar y ayudar en lo posible a que todos tengamos oportunidades para que encontremos las herramientas que mejor nos valgan en nuestro trabajo fotográfico, en base a los datos que con anterioridad conseguí en internet, he confeccionado esta hoja de cálculo en EXCEL para aquellos que pueda pasarla a su móvil (se entiende que deben tener el software de office) y así usarla en sus salidas nocturnas.
Se pueden encontrar infinidad de tablas y medidas para este cálculo, pero las tablas suelen ser muy poco fiables, toda vez que el cálculo para este tipo de exposiciones basadas en una estimación inicial no suelen ser coincidentes. Es por eso la necesidad de calcular directamente los parámetros.
Para aquellos que no dispongan de móvil con las prestaciones necesarias para usar esta hoja de cálculo, les puedo facilitar las fórmulas para hacer el cálculo manualmente.
La hoja la dejo desprotegida para que todos puedan ver las fórmulas en su casilla correspondiente y que también puedan alterar y modificar cuanto crean pueda mejorar lo hecho.




Descargar aquí

miércoles, 27 de febrero de 2013

Tabla Hiperfocal

Adjunto dejo una Tabla para Hiperfocal, es para los objetivos de focal 10-20. Aquellos intereados en descargarla, pueden hacerlo desde  AQUÍ

Saludos.
Manuel Pedrosa

domingo, 24 de febrero de 2013

X Jornadas Zoológicas - Canillas de Aceituno



Estimados amigos, ya estamos de nuevo a la marcha con la difusión de nuestros tradicionales encuentros con la Fauna del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. 
Con esta edición ya vamos por la DÉCIMA. Es por ello que queremos poner mayor hincapié en que nuestros trabajo cuente con la mayor y mejor respuesta: vuestra participación

Para ello contamos con personalidades del prestigio de D. Benigno Varillas y Luis Miguel Domínguez que se prestan a contarnos su experiencia y trabajo, abriéndonos los ojos a un mundo posible, mejor y sostenible en el que todos somos importantes y donde ni uno de los eslabones de la cadena pueden perderse. A esta labor se unen el resto de ponentes, que desinteresadamente han decidido ocupar sus agendas con este evento. 

Os invitamos a participar con nosotros los días 5, 6 y 7 de abril, 
siendo el día 5, viernes, un día de Educación Ambienta dirigido a niños/as del colegio del municipio y a la escuela de adultos. 
El sábado día 6 tendrán lugar las Décimas Jornadas Zoológicas Técnicas donde tendremos la ocasión de contar con el Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para la inauguración de las mismas.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo la XIV Subida a la Maroma acompañados por miembros de la Sociedad Excursionista de Málaga.

El plazo de inscripción se abre el 4 de marzo y acaba el 3 de abril 2013. 
Las plazas son limitadas y la cuota de inscripción es de 10€. La inscripción incluye: Desayuno y almuerzo del día 6 (Jornadas Técnicas).  

Rogamos máxima difusión a toda aquella persona que pueda interesarle. 

Si necesitáis cualquier otra información en el archivo adjunto aparecen los teléfono de contactos, así como los e-mail y también podréis consultarme directamente. 

Un cordial saludo

Lidia Jiménez Pérez
Coordinadora Técnica Jornadas Zoológicas
Canillas de Aceituno
Málaga. 

sábado, 23 de febrero de 2013

Tabla para Filtros ND

Aquí os dejo una Tabla para calcular los tiempos de exposición con el uso de Filtros de Densidad Neutra (ND)
Puede descargarse un archivo PDF para imprimir desde AQUÍ

sábado, 5 de enero de 2013

Programación Campeonato de Cetreria en Antequera

Las V Jornadas Cetreras de Andalucía se van a realizar en Antequera, pinchando en el pie de imagen
podéis descargaros el programa completo en pdf.



Saludos.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Nuevos Talleres

Hola buenos días compañeros de Afonama, 

Me gustaría que conocieseis los nuevos talleres que voy a impartir este Otoño, os pido por favor que lo compartáis con los que penséis que puedan estar interesados.